top of page

ORGANIGRAMA

El organigrama, plantea una estructura organizacional funcional, acorde con los objetivos de la fundación. A continuación se describe  el papel que juega cada uno de los elementos que lo componen.

 

  • JUNTA DE FUNDADORES: Según los estatutos de la fundación corresponde, al órgano superior de dirección, sus funciones están orientadas, a la dirección, vigilancia y elección, correspondiente a todos los eventos que comprometan el desarrollo del objeto social de la entidad.

 

  • JUNTA DIRECTIVA: Es el órgano de Gobierno elegido por la Junta de Fundadores por espacio de un (1) año. Está conformada por el Presidente, Vicepresidente, Secretaria

       y Tesorera. Su función principal está encaminada a velar por            el          correcto funcionamiento de la entidad,              además de las                        contempladas en los estatutos de la misma.

 

  • REVISOR FISCAL: Es un órgano de control externo, elegido por la Junta de fundadores, con voz pero sin voto dentro de las decisiones de la fundación. Sus funciones corresponden a la revisión y control de la contabilidad, la ejecución del presupuesto y las actas de la fundación, además de las otorgadas por Ley, inscritas en los estatutos.

 

  • DIRECCIÓN GENERAL: Para el caso de la Fundación Semillas de Guadalupe, y según los estatutos de la misma, este cargo es ejercido por el Representante Legal. Sus funciones están contenidas en su totalidad en los Estatutos de la entidad.

 

  • SECRETARIA GENERAL: Su función principal, es asistir al Presidente en las actividades relacionadas con las actas, reuniones de la Junta de Fundadores y Directiva, así como otras de carácter administrativo y operativo, señaladas en los estatutos.

 

  • DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL: Esta dirección está orientada a la realización y actualización del Plan de Desarrollo Institucional, Aplicar el Sistema de Gestión de la Calidad, Código de Ética, Normas de Control Interno, Planeación estratégica, Objetivos, Metas y Estrategias Institucionales, Identidad Corporativa, Relaciones interinstitucionales, Indicadores de Gestión, entre otros.

contempla ademas las siguientes subdivisiones:

  • COMUNICACIONES: Esta área estará encargada de todo lo relacionado con el plan de medios, la divulgación y la publicidad a través de diferentes mecanismos de todo lo relacionado con la imagen, eventos y promociones que en virtud del cumplimiento de los objetivos institucionales realice la fundación.

  • APOYO LOGÍSTICO: Manejo de los recursos físicos y de infraestructura, apoyo en la realización de eventos, entre otros.

  • DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA: Esta dirección, tendrá como función principal, servir de soporte en el desarrollo operativo de los objetivos institucionales, interna y externamente. Comprende las siguientes áreas:

  • CONTABILIDAD: Todo lo relacionado con la contabilidad (PCGA, normatividad tributaria y contable, entes de control, gestión contable) 

  • TESORERÍA: Recaudo y manejo del flujo de caja, formulación del presupuesto tanto de ingresos como de gasto, por los periodos que la junta estime convenientes entre otras funciones.

  • DIRECCIÓN DE DESARROLLO Y PROMOCIÓN: Es la dirección misional de la fundación, es decir, es la que ejecuta el cumplimiento de los objetivos institucionales, con el apoyo de las demás áreas y direcciones de la entidad. Contempla dentro de su estructura las siguientes sub.-direcciones:

  • MISIÓN ESPIRITUAL

  • MISIÓN SOCIAL

 

MISIÓN ESPIRITUAL

 

En el marco de ésta misión se llevan a cabo todas las actividades relacionadas con el fortalecimiento espiritual de la comunidad. Se contemplan dentro de la misión el grupo de oración, las vigilias, el rosario, las peregrinaciones, las eucaristías, etc. A través de los  siguientes ministerios:

 

  • MINISTERIO DE FORMACIÓN DE SERVIDORES

  • MINISTERIO DE ALABANZA

  • MINISTERIO DE DANZA

  • MINISTERIO DE INTERCESIÓN

  • MINISTERIO DE CATEQUESIS

  • MINISTERIO DAMAS DE MARÍA

  • MINISTERIO DEL BUEN CONSEJO

 

MISIÓN SOCIAL

 

Dentro de esta misión se llevan a cabo todas las actividades encaminadas a la atención social, deportiva, cultural y educativa de la comunidad. Se contemplan dentro de la misión: la entrega de mercados, los programas de capacitación, la banda marcial, y todo lo relacionado con la satisfacción de las necesidades básicas y el mejoramiento de la calidad de vida de la población.

 

La misión social está estructurada bajo un Macro programa denominado ¨UNIDOS POR UN MEJOR PRESENTE¨, el cual se desarrolla teniendo en cuenta los siguientes grupos sociales y programas:

 

GRUPO SOCIAL

PROGRAMA

 

Niños

Jardín Infantil Semillitas

 

Jóvenes

Juventud Guadalupana

 

Mujeres

Mujeres de Guadalupe

 

Discapacitados

El Espíritu es nuestra Fuerza

 

Adultos Mayores

Años Dorados

 

Desplazados

Mi casa es tú casa

 

Habitantes de la Calle

Hijos de María

 

Cada grupo social es caracterizado bajo un programa dentro del cual se formularán y desarrollarán todos los proyectos tendientes al cumplimiento de los objetivos y metas encaminadas al desarrollo integral de nuestra comunidad.

 

ASOCIACIÓN COMUNITARIA

  

 ¨CLUB DE AMIGOS DEL REDIL¨

 

(El "redil" o "aprisco" era un lugar cercado que servía para proteger a las ovejas y las cabras de las inclemencias del tiempo, de los merodeadores y de animales salvajes, como los chacales y las hienas).

 

La razón fundamental de este club es apoyar los procesos de evangelización, consiste en lo siguiente:

 

 

El club está abierto a toda la comunidad, las personas se inscriben, se les debe dar un carnet donde se registran los aportes mensuales a partir de $5.000 pesos. Las ventajas y beneficios para los que estén en el club: descuentos en los productos de la tiendita de María, descuentos en eventos de evangelización que se vayan a hacer, eventos exclusivos para los que pertenezcan al club. El dinero que se recaude, será única y exclusivamente para promover la evangelización. Traer conferencistas, realizar talleres de oración, etc.

© 2023 by COMMUNITY CHURCH. Proudly created with Wix.com

  • Facebook Social Icon
  • YouTube Social  Icon
bottom of page