top of page

SANTUARIO DE LA VIRGEN INMACULADA GUADALUPE                                   (CERRO QUITASOL)

                                                                                       Inaugurado el 8 de Diciembre de 2011

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Siempre estaré entre ustedes, un lugar de encuentro habrá, familia peregrina será, cada uno de vosotros hallaréis amor en vuestro corazón; regalos grandes tendrán, un santuario han de hacer, una tierra peregrina será, en una tierra bendecida andarán, la luz de mis ojos los guiará, y un descanso eterno lo tendrán, palabras de regocijo llegarán y  llevarán muchos hijos al encuentro con mi hijo Jesús, y mi corazón entre vosotros siempre dispuesto estará.

Familia reunida se reencontrará, una alegría grande llegará, paz en sus corazones tendrán, amor sincero darán, camino de esperanza guiarán, a cada uno de mis pequeños que me buscarán, rosario cada mes lo harán, con devoción y respeto los seguirán, nada de indiferencia con mis pequeños, donde muchos de ellos con fe y esperanza, allí me han de buscar. (mensaje julio 19 de 2010).

 

HISTORIA SANTUARIO DE LA VIRGEN INMACULADA GUADALUPE

 

Que  harías tú al recibir un mensaje como estos? parece fácil, alentador, animador y de fuerza, como para decir sí, construyamos un santuario, pero no, no es fácil, porque son muchas las preguntas e inquietudes que llegan a la mente, sin obtener respuestas inmediatas, lo que conllevó a la familia a reunirse en varias oportunidades y tratar de discernir, entender y descifrar este poema, donde es claro, que  se anuncia que habrá un santuario, dónde?, cómo?, en los días de tertulias y oración sostenidas  en familia, se escucharon frases como: construyamos un santuario en el cerro quitasol, como en México, entre tantos conceptos y propuestas, llegamos a la conclusión que se requería hacer gestión con la Alcaldía Municipal, donde nos pudieran brindar el apoyo, y haciendo caso  a las palabras del mensaje  y a los encuentros en reunión, nos damos a la tarea de  hacer gestión ante la Alcaldía y empezamos por revisar en la oficina de catastro del Municipio de Bello, los predios de  propiedad del Municipio, especialmente en el Cerro Quitasol, en semejanza  al cerro Tepeyac en México, y nos dirigimos  (familia Saldarriaga Henao), en varias oportunidades al cerro, donde guiados en oración nos íbamos acercando al lugar que podría ser el espacio indicado para la obra.

Meses de recorrido y oración por esta obra ocuparon nuestro tiempo,  señales a través de la naturaleza, sueños hasta de un servidor Julián, quien también en el sueño, en la naturaleza, veía una mujer en medio de ésta, y una luz que señalaba un lugar, in- dicaciones que seguíamos, de acuerdo a cada mensaje que mostraba, como un nacimiento de agua, alrededor de un pino, pistas que seguíamos en oración a la luz del Espíritu Santo, hasta encontrar el lugar que hoy ocupa “EL SANTUARIO DE LA VIRGEN INMACULADA GUADALUPE”,  según especificaciones recibidas en alocución por Nuestra Madre de Guadalupe.

 En los caminos de luz que abre el Señor y las  la oportunidades que nos ofrece, un miembro de esta familia se encontraba estudiando en el año 2010, en la Universidad de Medellín, con el entonces Alcalde en esa fecha, OSCAR ANDRÉS PÉREZ MUÑOZ, a quien se le contó la obra de esta Fundación, y el proyecto que había en estos momentos, de construir un santuario, bajo la Advocación de la Virgen de Guadalupe.

En varias oportunidades de tertulia en este recinto, se pudo intercambiar los grandes proyectos en este cerro, tanto de la Administración, como de la Fundación, en el cual se pudo ver que era un proyecto que encajaba en la propuesta del Señor  Alcalde, obteniendo como respuesta un sí, a la viabilidad del mismo.

De acuerdo a las directrices  e instrucciones del  Señor Alcalde, continuamos con el proceso de confirmar el espacio y limpieza del mismo, a través de la oración, realizada en varias oportunidades, hasta purificar el lugar.

Se hizo el recorrido con el funcionario competente de la Administración Municipal,  (Félix Restrepo), solicitud por escrito del permiso al Señor Alcalde, al cual dio visto bueno, y su correspondiente permiso por escrito para la construcción.

Se continúa con el proceso de elaboración de los planos, a través de un servidor de la fundación, (Jhon Jairo Tabares), a quien sólo se le dijo pide al Espíritu Santo que te guíe para elaborar unos planos sobre un santuario, sin más instrucciones, inició la elaboración de los mismos, encontrando toda clase de dificultades y obstáculos en la elaboración de estos, como la quema del computador, cortes de energía sólo en su casa, y desaparición muchas veces de la información, pero , para lo que es de Dios, no habrá obstáculo que venza. 

En la elaboración de los planos, se deja ver el proceso de elaboración paso a paso hasta llegar al plano que hoy es obra realmente realizada en la voluntad del señor, en un espacio donde se refleja el paisaje a campo abierto, instrucciones que no se dieron a conocer para su elaboración.

Bendición del terreno, (por el Padre Emmanuel Iroh) y la pregunta más difícil, ¿Cómo se va a realizar la construcción, dada la pendiente del terreno para subir materiales? Fueron reiteradas  las reuniones que se hicieron tanto en familia, como con las directivas, para llevar a cabo la planeación de la construcción de esta obra, y su respectivo presupuesto en el cual participaron ingenieros de la administración municipal, quienes por el amor a la advocación de la Virgen de Guadalupe, apoyaron esta obra, se aprovecharon materiales del mismo terreno como la piedra, donde la primera labor realizada fue por las directivas  de la Fundación, actividad que realizaron un día domingo  las directivas recogiendo toda la piedra posible en el espacio donde se levantaría la obra que hoy es sitio de peregrinación.

PEREGRINACION AL SANTUARIO DE LA VIRGEN INMACULADA GUADALUPE (CERRO QUITASOL)

SANTUARIO DE LA VIRGEN GUADALUPE
SANTUARIO DE LA VIRGEN GUADALUPE
SANTUARIO DE LA VIRGEN GUADALUPE
SANTUARIO DE LA VIRGEN GUADALUPE
SANTUARIO DE LA VIRGEN GUADALUPE
SANTUARIO DE LA VIRGEN GUADALUPE
SANTUARIO DE LA VIRGEN GUADALUPE
SANTUARIO DE LA VIRGEN GUADALUPE
SANTUARIO DE LA VIRGEN GUADALUPE
SANTUARIO DE LA VIRGEN GUADALUPE
SANTUARIO DE LA VIRGEN GUADALUPE
SANTUARIO DE LA VIRGEN GUADALUPE
SANTUARIO DE LA VIRGEN GUADALUPE
SANTUARIO DE LA VIRGEN GUADALUPE
SANTUARIO DE LA VIRGEN GUADALUPE
SANTUARIO DE LA VIRGEN GUADALUPE
SANTUARIO DE LA VIRGEN GUADALUPE
SANTUARIO DE LA VIRGEN GUADALUPE
SANTUARIO DE LA VIRGEN GUADALUPE
SANTUARIO DE LA VIRGEN GUADALUPE
SANTUARIO DE LA VIRGEN GUADALUPE

© 2023 by COMMUNITY CHURCH. Proudly created with Wix.com

  • Facebook Social Icon
  • YouTube Social  Icon
bottom of page